El Sistema Solar

 El Espacio y el Sistema Solar siempre es uno de los temas por los que mayor interés muestran los niños y nuestro peque, desde verano, comenzó a interesarse por él.

Debido a esto, fuimos elaborando diferentes propuestas para ir trabajándolo y ahora lo seguimos descubriendo a la par que la escuela. Es una bueno manera de reforzar el contenido.

Como ya he señalado, son varias las tareas con las que disfrutamos. A continuación, os dejamos todos los enlaces y os explicamos un poquito de cada una. Podréis descargar cada una haciendo clic en las imágenes.

Láminas explicativas del Sistema Solar y partes del astronauta.


Tarjetas del Sistema Solar. Estas tarjetas incluyen la ilustración del elemento (planetas, estrellas, objetos, vehículos...) y el texto escrito en letra ligada.


Puzle del Sistema Solar. Está formado por una plantilla en blanco con las diferentes órbitas en las que hay que ir colocando los planetas según su aproximación al Sol.



Asociación de Planetas. Compuesto por una tarjeta alargada con las imágenes del Sol y los planetas colocados en orden de cercanía al Sol y unas mini etiquetas con los nombres para asociar con cada foto, el texto escrito en letra ligada. Podéis colocarlo sobre el papel, pero en casa hemos enganchado el texto en diferentes pinzas para así también trabajar la motricidad fina.



Sumas y restas. Para trabajar el conteo, he diseñado dos láminas cuyo fondo es el Universo; una para realizar sumas y otro para realizar restas. En la parte inferior hay tres cuadrados sobre los que se coloca un número. En los dos primeros cuadrados, en el caso de la suma, se colocan los sumandos y en el tercero, el resultado. Para hacerlo más visual y participativo, en casa lo hacemos al azar usando un dado y para que el conteo sea más tangible, vamos colocando estrellitas sobre el fondo de la plantilla para facilitar la resolución de la operación matemática.

Localización de los Planetas. Para tener un poco más claro la proximidad de los Planetas con respecto al Sol, hemos creado la siguiente plantilla. Encontraréis la imagen del Sol y también unas tarjetitas con los planetas y sus nombres escritos en letra ligada. Esta actividad es visual pero también manipulativa. En el centro del Sol, realizaremos un pequeño agujero al igual que en uno de los extremos de las tarjetas, las cuales uniremos al Sol mediante un encuadernador por orden de localización de cada Planeta. Es una forma muy visual de ir asociando dónde se encuentra cada uno.



Nombre de los planetas. Estas tarjetas suelo hacerlas para trabajar la lectoescritura y a la vez, la asociación de las grafías. Consta de láminas que contienen la ilustración de cada planeta, el Sol y la Luna y bajo ellas, cuadrados para ir escribiendo el nombre correspondiente. En las casillas superiores pondremos el nombre en mayúsculas y en las inferiores en minúsculas, así favoreceremos el reconocimiento y asociación entre las mismas.

Cuenta atrás. Esta propuesta es muy sencilla pero nos ayudará a mejorar el trazo de los número y con el conteo. Está compuesta por un dibujo de un cohete y a la derecha, una tabla en la que iremos escribiendo los número de forma descendente para hacer despegar nuestro vehículo espacial.


Memory del Espacio. Con las mismas ilustraciones que hemos utilizado para hacer las anteriores propuestas, hemos creado un pequeño memory para repasar cada elemento a la vez que nos divertimos jugando.



Lámina explicativa de las fases de la Luna.

Puzle de las fases de la Luna. Está formado por una plantilla sobre la que iremos colocando las imágenes de la Luna según corresponda a cada fase.


Rueda de las fases de Luna. Compuesta por dos círculos. Uno contiene las fases de la Luna y el otro un fondo con estrellas. Los recortaremos y uniremos por el centro con un encuadernador, lo que nos va a permitir girar la rueda e ir descubriendo cada fase lunar.

Esperamos que os guste el mini proyecto. Os leemos en comentarios.