Tabla o tablero del 100

 La tabla o tablero del 100 es un material muy utilizado en la pedagogía Montessori para trabajar el conteo hasta dicha cifra, pero además, es un material que nos puede indicar el nivel que posee el niño a la hora de reconocer las grafías numéricas.

Os compartimos el imprimible, pero el material original está elaborado con madera. 

Está formado por un tablero de fondo azul dividido en 100 cuadraditos; cada uno corresponde a la cifra del 1 al 100. Por otro lado, también incluye unas tarjetitas con las cifras, las cuales se han de ir colocando en el lugar correspondiente siguiendo de forma consecutiva el orden numérico.

Aunque en la mayoría de materiales se indique una edad adecuada o recomendada para su utilización, es importante seguir el desarrollo del niño y no presentarle propuestas que no vayan acordes a su desarrollo madurativo, ya que les puede generar frustración si no lo entienden. De hecho, nosotros acabamos de incorporarla en casa a la par que lo han hecho en el colegio. Hemos visto que era el momento adecuado y en el que el peque muestra mayor interés.

Comenzar con este material.

A la hora de presentar el material a los más pequeños, hemos de hacerlo de la siguiente manera:

  1. Sobre una alfombra de trabajo o una superficie lisa, colocamos el tablero y al lado las fichas numéricas boca arriba pero desordenadas.
  2. Verbalizamos lo que ha de hacer y si no lo comprende, le ponemos un ejemplo. Hay que agrupar los números por "decenas"; es decir, ha de hacer agrupaciones con los números del 1 al 10, del 11 al 20, del 21 al 30... y así de forma sucesiva.
  3. Una vez tenga todos los números agrupados, procedemos a colocarlos sobre el tablero consecutivamente hasta completarlo.
Si el niño no domina más allá del número 10 ó 20... realizamos la presentación con la cantidad numérica que conozca. No hay problema en ello y ya veréis como él sólo irá probando y añadiendo nuevas cifras a la propuesta.
Para comprobar si hay algún error en la ejecución, además, este material cuenta con una lámina correctora que les servirá de guía para autocorregirse.

A medida que vayamos realizando propuestas con este material, os iremos añadiendo todas las imágenes en esta misma entrada para que podáis aplicarlo en casa.

Esperamos que os resulte útil. Al final de la entrada podéis descargar el imprimible.



Comentarios