Descomponer un número se puede convertir en una tarea compleja, puesto que es un proceso muy abstracto y si no lo realizamos de forma manipulativa y muy visual, no alcanzaremos la asimilación de los conceptos ni lograremos entender el ejercicio.
Por ello, y para apoyar los ejercicios que realiza en el cole, he creado unas tarjetas que nos ayudarán a trabajar este concepto de forma visual y participativa.
Son unas tarjetas muy sencillas y en cada una de ella incluimos un número del 1 al 10 (ya que comenzaremos descomponiendo unidades) y de dicho número podemos observar que salen dos círculos más. En ellos trabajaremos y agruparemos contadores hasta obtener los sumandos que darán por resultado el número que indicamos arriba.
Para facilitaros los ejercicios, os dejamos un ejemplo:
1.- Cogemos varios contadores o elementos que nos permitan llevar a cabo el conteo.
2.- Manipulamos el material y observamos de qué manera podemos crear dos grupos que juntos sumen el número 8.
En nuestro caso, hemos usado pequeños cubos (pertenecientes al método Cuisenaire), pero podéis usar fichas de Lego, piedrecitas, coches, o los muñequitos favoritos de vuestros peques (así lograréis una mayor atención y concentración).
Por ejemplo, podemos formar el número 8 con estos grupos de sumandos:
1+7
2+6
3+5
4+4
8+0
3.- Cuando vayamos haciendo los diferentes y posibles grupos numéricos, podemos colocar los contadores sobre los círculos grises, o también, podéis escribir la cifra o colocar un numerito de madera sobre ellos para trabajar también la grafía.
4.- Os recomendamos que, a medida que vayáis descubriendo las posibles combinaciones, las vayáis anotando para ver cuáles os quedarían por descubrir (en casa optamos por hacerlo también con números de madera).
Esperamos que os resulte útil.





Comentarios
Publicar un comentario