JClic está formado por un conjunto de aplicaciones
informáticas
que sirven para realizar diversos tipos de actividades educativas:
rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto, palabras cruzadas ...
Las actividades no se acostumbran a presentar solas, sino
empaquetadas en proyectos. Un proyecto está formado por un conjunto de
actividades y una o más secuencias, que indican el orden en qué se han de
mostrar.
El antecesor de JClic es Clic una aplicación que desde 1992 ha
sido utilizada por educadores y educadoras de diversos países como herramienta
de creación de actividades didácticas para sus alumnos.
JClic está desarrollado en la plataforma Java, es un proyecto de
código abierto y funciona en diversos entornos y sistemas operativos.
Para descargarlo, sólo debéis seguir
estos pasos:
- Hemos
de descargar primero JAVA, ya que permite a JClic funcionar en cualquier
ordenador que tenga un navegador; y para ello, debemos hacerlo en el
siguiente enlace: http://www.java.com/es/
- Una
vez que tengamos descargado JAVA, podemos descargarnos JClic en la
siguiente dirección: http://clic.xtec.cat/ :
- Hacemos
clic donde pone “instalación”, como aparece en la imagen de al lado.
- Seguidamente,
le damos a JClic y a “abrir con JAVA”.
- Descargar, tras JClic, JClic Author, abriéndolo también con JAVA.
Este programa cuenta con un
escritorio o biblioteca principal y mediante la página anterior, podemos
descargarnos actividades ya realizadas. Las actividades que se pueden realizar
con este programa son las siguientes:
·Puzzles: pueden ser dobles, de intercambio, de agujero o de memoria.
·Asociaciones: son dobles, de exploración
·Sopa de letras
·Actividades de texto.
En la próxima entrada os enseñaré a utilizarlo y os comentaré las características más importantes de este programa.