Hoy os acerco un cuento de la editorial Kalandraka titulado ¿Dónde perdió Luna la risa? o en catalán On ha perdut la Lluna el riure?. Es una obra de Miriam Sánchez a la que le ha puesto color Federico Fernández y cuyo título original es Onde perdeu Lúa a risa?
La protagonista es una niña llamada Luna y que busca insistentemente recuperar su risa perdida. Para ello cuenta con la ayuda de su hermano Daniel, quien con las indicaciones de diferentes animales, consigue él mismo lograr devolverle a Luna su risa perdida.
Es un libro muy sensible en el que se muestra el valor de la generosidad y la relación entre los hermanos. Las ilustraciones están relizadas en tonos oscuros y con trazos que recuerdan a los del genio Van Gogh, por lo que podemos aprovechar esta obra para trabajar, de forma paralela, a dicho autor y las características de su pintura.
El texto es sencillo y está compuesto por frases cortas que mantienen la atención de los niños, pero la tipología de la letra no es adecuada o indicada para que los primeros lectores comiencen a introducirse en el mundo de la literatura; es un estilo un poco complicado y que dificulta esta tarea.
A pesar de esto, es una historia muy amena y entretenida de la que podemos extraer diversos valores y temas a trabajar, y que podemos incluir en la lista de libros para hablar sobre la relación familiar, esencialmente entre hermanos.
Es un libro muy sensible en el que se muestra el valor de la generosidad y la relación entre los hermanos. Las ilustraciones están relizadas en tonos oscuros y con trazos que recuerdan a los del genio Van Gogh, por lo que podemos aprovechar esta obra para trabajar, de forma paralela, a dicho autor y las características de su pintura.
El texto es sencillo y está compuesto por frases cortas que mantienen la atención de los niños, pero la tipología de la letra no es adecuada o indicada para que los primeros lectores comiencen a introducirse en el mundo de la literatura; es un estilo un poco complicado y que dificulta esta tarea.
A pesar de esto, es una historia muy amena y entretenida de la que podemos extraer diversos valores y temas a trabajar, y que podemos incluir en la lista de libros para hablar sobre la relación familiar, esencialmente entre hermanos.