Hoy quiero hablar sobre la famosa obra de El Pollo Pepe y su autor:
Nick Denchfield.
En 1997,
la Editorial Campbell publicó por primera vez este cuento como Charlie,
the Chicken, siendo traducida al castellano por la Editorial SM bajo el título que ya todos conocemos.
Denchfield es un ingeniero en papel británico, dedicado a la creación de
libros pop-up desde 1996.
Su reconocimiento es internacional debido a sus obras, las cuales
resultan muy atractivas gracias a sus diseños y el toque de humor que esconden.
En una entrevista realizada por la Editorial SM, Nick afirmó que este
adorable personaje apareció en su vida como en un sueño, que le llamó Charlie
en honor a su padre y que para crear estas páginas mágicas, se pone en la piel
del pollito. Sin duda la mejor opción para poder alcanzar el aprobado y emoción
de los más pequeños.
Actualmente, su obra maestra cuenta con varias entregas:
Y además, sus amigos también cuentan con una historia propia igual de
divertida que las aventuras de nuestro querido Pollo Pepe:
Con estos cuentos lograremos introducir con éxito a los más pequeños en
el mundo de la lectura y trabajaremos no sólo los temas que nos ofrece el
propio autor, sino también ciertas habilidades como el gusto por la lectura, la
concentración, la atención, la expresividad o la capacidad oratoria de los
niños. Espero que os animéis a incluirlos en vuestras aulas; yo ya lo he hecho
y, tanto en casa como en la escuela, disfrutamos con ellos.