Caja de luz para bebés

Desde que nacen, los bebés ya son sensibles a la luz, incluso desde que están en el vientre materno.
Mostrarles estímulos visuales favorece el desarrollo del sentido de la vista y la percepción y para ello, quiero enseñaros una actividad realizada con la caja de luz.

Dicha actividad la he llevado a cabo con un bebé de 6 meses y el resultado ha sido muy satisfactorio. Hemos estado jugando unos 20 minutos y desde el inicio, mi peque ha mantenido la atención y concentración en el juego debido a la luz y el cambio de colores.

Para esta actividad he utilizado las láminas de contraste visual que os dejé en el blog para descargar y al ser en bicolores (blanco y negro), ha hecho que el peque mantenga el interés por ellas. Están inspiradas en el móvil desarrollado por Bruno Munari, quien tiene un nexo de unión con Maria Montessori a través de la denominada "pedagogía activa", la cual deja al niño experimentar y descubrir por su cuenta de forma independiente.
Dicha pedagogía propone estimular al niño desde edades tempranas y esencialmente a través de los sentidos, por lo que es recomendable ofrecer al pequeño imágenes que posean un contraste visual que les ayude a desarrollar la vista de forma adecuada.

El desarrollo de la actividad lo hemos realizado de la siguiente manera:

1. Preparamos el material (láminas y caja de luz).
2. Conectamos la caja con luz blanca.
3. Vamos colocando una a una cada lámina en la superficie de la caja y observamos el contraste de colores a la vez que nombramos el animal que en ella podemos apreciar.
4. Para hacerla más divertida, también jugamos a imitar los sonidos de los animales y cantamos canciones relacionadas con ellos.
5. Nosotros también colocamos un espejo para poder verlas reflejadas y cambiar la perspectiva de la visión.






Espero que os guste la idea y os animéis a realizarla. Podéis empezar desde edades tempranas, incluso antes de los 6 meses.