Pequeña zona de lectura

Aprovechando cada riconcito de la habitación del peque, hemos creado una zona de lectura muy simple pero que a la vez cumple muchas funciones que favorecen el desarrollo evolutivo del niño. Pienso que cuanto menos objetos tenga, mayor será la probabilidad de que cumpla su función: iniciar al niño en el mundo de la lectura y transmitirle el gusto, disfrute y respeto por la literatura.

Como podéis observar, está formada por una alfombra, varios cojines y un expositor con los cuentos que actualmente más le llaman la atención. Además, incluyo una cestita con marionetas (algunas compradas pero la mayoría suelo hacerlas yo). Me parece una buena idea de estimular al peque a través de recursos y soportes que nos ayuden a narrar historias.

Tanto los cuentos como las marionetas las vamos rotando en función de lo que vamos leyendo. Dicha rotación suelo realizarla cada 20 días más o menos, ya que disponemos de bastantes lecturas que poder ir haciendo (muchos de los cuentos son de cuando yo era pequeña).

Además de todo esto, me gustaría comentaros que pocas veces me dejo llevar por la edad recomendada en los libros a la hora de comprarlos. Pienso que todas las historias se pueden adaptar a todas las edades y es algo que me encanta hacer.


Junto a la estantería dr juegos, tenemos otra con todos nuestros cuentos ordenados por colores. ¡Nos encanta esta zona!

Poco a poco os iré colgando fotos de todos los títulos que completan nuestra librería e iré haciendo reseñas para que veáis el interior y tengáis mi opinión y algunas ideas para trabajarlos y jugar con ellos.