Me gusta ser amable - Editorial SM

La Editorial SM nos acerca, bajo el proyecto de "Pequeños Grandes Sentimientos", obras para trabajar e intentar entender los sentimientos desde pequeñitos.


El título que quiero compartir hoy con vosotros es "Me gusta ser amable". Ayudar, compartir, mostrar preocupación por los demás, o ser responsable con el medio ambiente son algunos de los valores que se expresan y en las páginas de este cuento.

Título: Me gusta ser amable
Autor: Varios Autores
Editorial: Editorial SM
Versión papel: cartoné

El formato del libro es en cartoné y contiene elementos que a los peques les resultan muy atractivos como son las solapas, pestañas o ruedas giratorias. Los colores son cálidos y hacen que la lectura del cuento sea aún más dulce. Como ya he indicado, en cada página se habla de un valor o emoción y lo acompañan con bonitas ilustraciones que lo ejemplifican, hecho que ayuda a los niños a entender mejor aspectos y sentimientos tan abstractos a estas primeras edades. Además de ello, podemos encontrar varia acciones que harán desarrollar la denominada empatía tanto en los niños como en los mayores, trasladándonos a situaciones y experiencias no muy agradables y enseñándonos a resolverlas mediante ejemplos y cuestiones que nos harán replantearnos las situaciones.





Las solapas contribuyen a que el niño descubra y se deje guiar por su curiosidad, y el texto es ideal para iniciarlos en la lectoescritura.


Algo que me ha gustado encontrar entre sus páginas es que no nos muestran simplemente la amabilidad en nuestro entorno personal, sino que nos enseñan que también hemos de ser amables con el medio ambiente y cuidar las cosas que tenemos.



El libro incluye además un medidor que podemos utilizar para señalar las buenas acciones que hemos tenido a lo largo del día. Creo que es un buen método para concienciar desde edades tempranas sobre ciertos valores y este hecho de contabilizar nuestros gestos amables, puede incentivar este tipo de acciones.



Al finalizar, encontramos una nota para los padres de la doctora Janet Rose, quien no invita a trabajar estos sentimientos y a hacerlo en familia a través del diálogo.



Esta obra nos ha parecido muy útil para toda la familia y lo convertiremos en un gran recurso al que acudir cuando nuestras emociones no estén del todo muy claras.



Gracias una vez más a la Editorial SM por su genial labor.