Recomendaciones literarias - Editorial SM

Hoy quiero haceros una entrada literaria en la que os recomiendo algunos cuentos de la Editorial SM que triunfan en casa y también han estado presentes en mi labor docente.

Nuestra zona de lectura es muy simple (una pequeña alfombra con cojines, nuestros cuentos favoritos y una cestita con marionetas), ya que considero que así mantendremos mejor la atención de los niños y que lo esencial son las lecturas que les mostremos. Nuestra colección está ordenada por colores siguiendo los diferentes tonos que componen el Arco Iris. Con ello conseguimos una mayor atracción en el bebé hacia esta zona y la idea es que, a medida que vaya creciendo, ir ordenando los cuentos por orden alfabético para trabajar así la lectura.







Comenzamos con nuestros títulos favoritos:

- El Pollo Pepe: este simpático animal nos acompaña cada día en nuestra aventura de leer. Primero disfrutamos con el cuento pop up y después trabajamos los colores básicos con "El Pollo Pepe y los colores". Es un cuento con solapas y esto hace más divertida su lectura. Esta obra la complementamos con "El pollo Pepe y la formas", con la que descubrimos diferentes formas geométricas y repasamos con ellas los colores que aparecen en el anterior cuento, así reforzamos conceptos.

- Cucú tras: La serie Cucú-Tras que nos ofrece la Editorial SM es idónea para jugar con nuestros pequeños y ayudarles en el desarrollo de ciertas habilidades y capacidades. Además, le inculcaremos el gusto por la lectura y trabajaremos con ellos temas transversales, basándonos esencialmente en el aspecto lúdico.
La colección se compone de 6 obras basadas en los animales. Están formadas por grandes y coloridas ilustraciones que mantendrán la atención de los más pequeños en todo instante y les proporcionará un acercamiento a los animales que existen en su entorno más cercano.
Las onomatopeyas son esenciales para mantener la curiosidad del niño en los cuentos, por lo que os recomiendo este cuento con solapas.

- Como tú: teniendo como protagonistas a varios animales, iremos descubriendo acciones y características que nosotros los humanos compartimos con ellos: dormir, dar besos, nadar, comer... Es uno de mis cuentos favoritos por todo lo que podemos encontrar en él y por sus preciosas ilustraciones. Además, solemos utilizarlo como cuento para dar las buenas noches, ya que finaliza con esta acción y gracias a sus ilustraciones, la ejemplifican de forma sencilla para que los niños puedan ir adquiriendo este hábito del sueño de forma diaria.

- A Billy le gustan los números: los números suelen ser conceptos abstractos que a los más pequeños pueden resistírseles. Una obra que nos puede ayudar a contar de forma ascendente y descendente es precisamente esta.Se trata de una obra impresa con solapas, bilingüe (en castellano e inglés) con texto muy visible y legible y con letra mayúscula, lo cual puede ayudar a los niños a iniciarse en el mundo de la lectura. Está guiado por frases cortas en ambos idiomas y muy sencillas, mostrando acciones muy cotidianas que los más pequeños podrán reconocer y relacionar con las experiencias vividas en su entorno. Como podéis observar, al tratarse de un cuento que lleva como base el sistema numérico, el autor, en cada oración otorga bastante importancia al número, señalándolo con un color determinado tanto en las propias frases como en su grafía.
Los colores que conforman las ilustraciones son muy atractivos y básicos, haciendo que resulte mucho más interesante para los niños. Dichas ilustraciones complementan en cierta manera al texto, ya que contienen los elementos que en él se describen.

- Lolo y los contrarios: El libro presenta unos colores muy atractivos y suaves, los cuales nos ayudarán a mantener la atención de los más pequeños y a transmitir una sensación de tranquilidad a la hora de la lectura. El fondo de las ilustraciones es, en su gran mayoría, de color blanco, variando el suelo o la parte inferior de las escenas.
Para descubrir los conceptos opuestos, basta con abrir sus solapas y disfrutar viendo sus ilustraciones. Este diseño permitirá a los más pequeños descubrir e interactuar jugando a la par que van adquiriendo nuevas nociones o reforzando las ya existentes. Este hecho es parte de su atractivo.

- El libro de los bebés: esta obra nos ayuda a ver y conocer que existen muchos tipos de bebés. Dicha obra pertenece al mismo autor que el cuento "Como tú", y ambas comparten ilustraciones. Personalmente, es un libro que me gusta mucho y podéis utilizarlo como herramienta para ofrecer nuevas historias a los niños que se convertirán en hermanos mayores.


- La cerdita Clea: la historia de esta pequeña cerdita nos ofrece la posibilidad de disfrutar de páginas con solapas y pop up como ya lo hacemos con el Pollo Pepe. Con ella descubriremos algunas de las partes características de un cerdito y también a su peculiar tío. Es una de las obras que considero esenciales para adentrarse en el mundo de la literatura y mostrar a los más pequeños, cuentos entretenidos y llenos de sorpresas.


Espero que os guste esta pequeña recopilación.