Hoy comparto con vosotros una publicación muy especial. Os voy a enseñar unos bloques de construcción que lleva por temática “la jungla” y que nos han hecho llegar desde Lilliputiens.
Son unas piezas que están fabricadas en madera y de forma sostenible. Además, su color está diseñado con pintura a base de agua, lo que hace que sea un juguete seguro para los más pequeños.
Con ellos trabajaremos:
- La motricidad fina y la pinza.
- Los colores, formas geométricas y tamaños.
- El sentido del tacto.
- Habilidades y destrezas motoras.
- La Inteligencia Emocional y autoestima.
- La paciencia, perseverancia y constancia.
- Conceptos matemáticos (mucho-poco, arriba-abajo…)
- El orden y seriaciones.
- El disfrute por el juego.
- La creatividad y el pensamiento abstracto.
- La concentración.
- Los animales de la jungla.
Los juguetes de madera son uno de los materiales más propicios para el desarrollo de los pequeños. Al tratarse de un material natural, el niño explora y puede lograr a extraer muchas más posibilidades y funciones en este tipo de juguete básico y sencillo. Además, poseen unas características con las que los juguetes fabricados en otros materiales no cuentan:
- Su durabilidad. Todos sabemos la poca vida útil que tienen algunos juguetes en mano de los niños. Los juguetes de madera, aunque se deterioran, si están hechos de buena madera pueden llegar a trascender generaciones.
- Si está bien construido y pegado no hay peligro que al tirar un juguete de madera pierda alguna de sus partes. Esto depende, obviamente, de la calidad de la madera que se utilice para su construcción. Hay que prestar especial atención al riesgo que se generen astillas que podrían terminar haciendo daño al niño.
- Los juguetes, aparte de entretener, cumplen otras funciones tales como fomentar el desarrollo manual y mental de los niños y contribuir al desarrollo de sus sentidos. Y la madera utilizada como materia prima para la construcción de juguetes permite que se pueda cumplir con estos objetivos. Los juguetes de madera transmiten una gran riqueza natural que es perceptible a través del tacto, la vista e incluso a veces a través del aroma.
- La madera ofrece infinitas posibilidades de construcción y de combinación con otras técnicas. Y esto hace posible que los juguetes de madera no hayan perdido su vigencia con el paso del tiempo. A partir de la madera se pueden construir tanto los juegos tradicionales (como el yo-yo, el trompo, los carritos de arrastre) hasta los juegos más modernos (por ejemplo; puzles con los motivos de los personajes animados de moda).
- En la construcción de juguetes las maderas más utilizadas desde siempre han sido las de: pino, aliso, haya y chopo. Los juguetes de madera se fabrican tanto a nivel industrial como artesanal. Para este último caso tienen la ventaja que se pueden mandar hacer a medida o personalizados de acuerdo a las características del niño o niña.
Está recomendado para utilizarlo a partir de los dos añitos de edad. Es un juguete muy completo y representa claramente la esencia de esta marca: colores vivos, dibujos atractivos, piezas con un acabado perfecto sin que entrañen peligro alguno para los niños y un toque de diversión que hace que jugar con ello nos ayude a pasar un ratito entretenido a la vez que, transversalmente, trabajamos otros aspectos.
Como podéis observar en las fotos, son muchas las posibilidades de combinación entre los bloques. Se pueden formar diferentes animales y diversas construcciones, lo que le permitirá, desde edades tempranas, ir potenciando el nivel de concentración en una actividad y ofrecerle todas las herramientas necesarias para potenciar su imaginación y creatividad.
Espero que os guste tanto como a nosotros. Muchas gracias a la marca “LILLIPUTIENS” y la personita que ha hecho de intermediaria para hacernos llegar este regalazo.
Os dejo el enlace directo a su web.