Llevaba tiempo intentado plasmar en un post todos nuestros trucos e ideas para organizar nuestros materiales educativos, ya sea manipulativo o imprimibles.
Comencemos por el material de trabajo. Contamos con tubos para crear mini mundos, elementos naturales, set para explorar... Todo ello lo tenemos ubicado en un cajón grande en el que hemos colocado el material para ciencias y para lenguaje (tanto para la lectoescritura como para el lenguaje matemático).
Para ordenarlo y organizarlo mejor, en el interior disponemos de algunas cajas que nos permiten diferenciar la temática y recurrir a ello de una forma más sencilla y directa.
Para trabajar la parte de ciencias, zoología y botánica, disponemos de tubos de animales, piezas naturales, contadores... entre otros.
Para la parte matemática, contamos con pequeñas piezas de diferentes elementos, piedras pintadas con números, discos de madera con los números en cifras y texto, números de madera, dado grande de goma eva, dados numéricos para iniciarnos en las sumas...
La lectoescritura la trabajamos con letras de madera de diferentes colores, pinzas con letras, piedras con las grafías...

En cuanto al material imprimible, la mejor manera que he encontrado de organizarlo ha sido en sobres de papel.
Tenemos de diversos tamaños en función de las dimensiones de la propuesta y los tenemos en una cesta ordenados por temática. Pero en cada estación, selecciono los que vamos a usar y los coloco en una cestita más pequeña que tenemos sobre nuestra mesa de trabajo y así es más fácil recurrir a ello cada vez que deseemos usarlos.
Por último, las láminas más grandes y que solemos utilizar para conteo o caja de luz, las tenemos en unos archivadores. En uno de ellos están las relacionadas con las estaciones y efemérides (diferentes festividades como Navidad, Pascua, San Patricio...) y en otro está todo el material del área del lenguaje, ciencias y arte.
Esperamos que os ayude un poquito más a organizar todos vuestros materiales.