Hoy comienza la primavera y quiero compartir con vosotros un cuento que fue publicado por la revista Maestra de Infantil y que es muy idóneo para trabajar las características de la primavera y el resto de las estaciones.
Dicho cuento se titula "La Flor Perdida", su autora es Dolores Benavente Benítez y cuya protagonista es una flor que está buscando su hogar. En este trayecto, se encuentra en el verano con el señor Sol, en otoño con una amable hoja y en invierno con un muñeco de nieve que les indican que ese no es su lugar. Pronto oye el canto de los pájaros y encuentra a nuevas flores que le dicen que se quede con ellas, ya que las flores siempre salen en primavera.
A continuación, dejo un pequeño proyecto y os adjunto las imágenes del cuento para descargarlas, el texto de dicho cuento para que podáis narrarlo en el aula y un dibujo para colorear de la protagonista, así como otros ejemplos de actividades relacionadas que os pueden aportar ideas.
Espero que os guste y os sea de utilidad.
Para trabajar la comprensión lectora, he creado una lámina con varias preguntas para que podáis imprimirlas y realizárselas a los alumnos. Además, he elaborado un pdf con láminas para proyectarlas en la pizarra digital y hacer la comprensión lectora más amena.
Por último, os muestro un dibujo de la flor con estampación de tampones de corcho.
Dicho cuento se titula "La Flor Perdida", su autora es Dolores Benavente Benítez y cuya protagonista es una flor que está buscando su hogar. En este trayecto, se encuentra en el verano con el señor Sol, en otoño con una amable hoja y en invierno con un muñeco de nieve que les indican que ese no es su lugar. Pronto oye el canto de los pájaros y encuentra a nuevas flores que le dicen que se quede con ellas, ya que las flores siempre salen en primavera.
A continuación, dejo un pequeño proyecto y os adjunto las imágenes del cuento para descargarlas, el texto de dicho cuento para que podáis narrarlo en el aula y un dibujo para colorear de la protagonista, así como otros ejemplos de actividades relacionadas que os pueden aportar ideas.
Espero que os guste y os sea de utilidad.
¡Feliz Primavera! ¡Y a llenar de color las aulas!
Láminas del cuento
Descarga aquí el texto del cuento |
Para trabajar la comprensión lectora, he creado una lámina con varias preguntas para que podáis imprimirlas y realizárselas a los alumnos. Además, he elaborado un pdf con láminas para proyectarlas en la pizarra digital y hacer la comprensión lectora más amena.
Descarga aquí las preguntas de comprensión lectora |
Descarga aquí las láminas de comprensión lectora para la pizarra digital |
Como
el cuento trata las cuatro estaciones y la protagonista va pasando por
cada una de ellas hasta encontrar su hogar, me ha parecido interesante
el realizar este dibujo no sólamente para que los niños lo coloreen,
sino también para ver las características de cada una de ellas y
utilizarla como comprensión lectora y que los alumnos nos digan dónde
colocaría a la flor, dónde está su hogar.
Dibujo de la flor para colorear
![]() Descarga aquí el dibujo para colorear |
Por último, os muestro un dibujo de la flor con estampación de tampones de corcho.
muchisimas gracias por tus recursos brindados... estoy muy agradecida..es cuento es hermoso!!!
ResponderEliminarMuchísimas gracias a tí por vistitar mi blog y comentar en él!!
ResponderEliminarMe ha encantado el cuento y tus ideas, estoy preparando la oposición y lo usaré con tu permiso en alguna unidad didáctica. Muchísimas gracias.
ResponderEliminarMuchas gracias a tí, Yolanda. Espero que te haya ido muy bien y hayas utilizado este recurso para las oposiciones ya que de eso se trata: de compartir material, idear nuevas actividades y ejecutar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la forma más lúdica posible. Gracias de nuevo! Saludos! :)
EliminarMe ha encantado el cuento y tus ideas, estoy preparando la oposición y lo usaré con tu permiso en alguna unidad didáctica. Muchísimas gracias.
ResponderEliminar¿la autora del cuento?
ResponderEliminarHola! Lamentablemente no tengo el nombre del autor/autora. He intentado informarme pero no ha habido resultado. Lo único que he encontrado es que este cuento se publicó en la revista "Maestra de Infantil" nº 67 del año 2009. No sé si podrá ser útil esta información. Cualquier ampliación al respecto ya la colgaré aquí.
ResponderEliminarMil gracias!
la autora es DOLORES BENAVENTE BENÍTEZ
ResponderEliminarMil gracias!! En cuanto pueda lo añado a la entrada! Muchísimas gracias! Saludos :)
EliminarYa he modificado todo. Muchísimas gracias de nuevo! :)
Eliminaresta muy lindo el cuento.
ResponderEliminarMuchas gracias!!
EliminarMe encantó
ResponderEliminarMuchísimas gracias:)
Eliminar